
20 Jul CÓMO VIAJAR SOLA SIN QUEBRARTE
Bebés no nos digamos mentiras, todas en algún momento hemos querido agarrar la maleta e irnos. Ya sea un fin de semana al mar a pensar o porque dijimos “JUEPUTAAAA LA VIDA NO ME DA MÁS AQUÍ” y nos dieron ganas de viajar a donde nadie nos conoce y cambiarnos hasta el nombre.
Y obvio en ambos casos da miedo (porque el sí es es o no la solución lo discutimos otro día) da miedo porque un viaje siempre implica obligarnos a crecer, enfrentarnos al “y si me quedo sin plata”, al “¿y sí me hacen algo?” (porque sí, ser mujer y viajar sola es tener que preguntarse eso mil veces)
Pero mija como la que puede puede y la que puede eres tú y también soy yo decidí hacerle caso al audio de tiktok de “everybody is gonna die and no one is going to remember you so fuck it”
Así fue como terminé en un viaje de más de 20 días desde Colombia hasta Estados Unidos y bueno, hoy les voy a explicar más o menos cómo cuadrar las cuentas para poder llegar a fin de mes.
¿Cómo encontrar pasajes económicos?
Yo estuve revisando en skyscanner.com, en esta página puedes poner la ruta que quieres hacer, en mi caso Medellín-Miami y ahí te muestra las opciones de precios en cada aerolínea.
Les recomiendo full @vivaairco, el pasaje en promedio cuesta $600.000 cop, es más en este momento para mañana esta a $691.000 cop. ASÍ QUE APROVECHEEEENNNN
Un fact súper importante a la hora de viajar con Viva Air es que cuando se trata de vuelos internacionales por motivos de seguridad el check in se realiza en el aeropuerto así que plssss lleguen las 3 horas antes juiciositassss.
En cuanto a la información sobre la maleta, todo depende del paquete que elijas. Obvio entre más tiempo tardes en elegir un paquete mayor sera el costo.
Esto en cuanto a los tiquetes, pero ahora para organizar tu presupuesto de viaje es importante que tengas claro HCTG o sea, hospedaje, comida, transporte y posibles gastos extra.
Lo primero mija es que resuelvas a dónde vas a llegar y con base a esto veas qué ruta de transporte se hace más fácil tomar. Por ejemplo, si estas en una ciudad como Nueva York seguramente será más fácil irte en metro al lugar del destino, pero si estás en Miami probablemente debas tomar un Uber (y la verdad amiga eso no es barato, teniendo en cuenta que eso tiende a tener un recargo base de tarifa aeroportuaria)
- Para el hospedaje, niñasss yo no les voy a decir mentiras yo fui la verdadera bendecida y afortunada y a punta de voz a voz conseguí dónde quedarme más económico
- Les voy a dejar las foticos de donde me quedé en Miami aquí con la información del contacto:
En promedio la habitación cuesta: 50-100 USD por día y el contacto con el que pueden hablar con Sofi, este es su número +1 (786) 516-0493
- En Nueva York fue una habitación himochaa, de un apto de película
En promedio la habitación cuesta: 100-140 USD por día
- Yyyyy en Orlando les dejo aquí el apto con el link de AIRBNB para reserva
En promedio la habitación cuesta:50-70 por día
Amigasss en cuanto a comida todo depende de ustedes, ¿qué tanto van a comer en la calle?, ¿qué posibilidad de cocinar en el lugar en el que se están hospedando tienen? y obvio tambié influye full las cosas que les gusten comer.
Porque literal pueden ir a un restaurante hipercaro o comer una pizza de un dólar aunque obvio eso a la larga cero es nutritivo, así que amigasssssss cuidado.
Yo comí afuera y en casa, hicimos un mercado entre 3 amigos más y cada uno pagamos en promedio 30 dólares además duro casi dos semanas y por fuera creo que unos 20 o 30 dólares está bien.
Btw los gastos extra que quieran tomar, si van a comprar ropa, lsi levar regalos y demás depende de ustedes.
No Comments