
17 May ¿Fillers, rellenos mágicos o la clave de la eterna juventud?
Sin duda lo primero que nos imaginamos cuando mencionamos el tema son los labios de las Kardashian-Jenner, porque ellas no son Dios ni se inventaron la medicina cosmética, pero sí han puesto en boca de todos muchos temas que antes se ignoraban simplemente.
Muchas veces satanizamos acciones solo por el simple hecho de que se viraliza o se vuelve popular y no nos sentamos a entender y comprender de qué se trata o de qué me están hablando. En vez de analizar, aprender y entender y luego, solo si queremos, tomar una postura, eso sí, sin juzgar.
Los fillers son un relleno de tejidos blandos que se inyecta en la piel que aporta luminosidad y ayuda a recuperar la elasticidad perdida, además, sirve para dar volumen a ciertas zonas del rostro como pueden ser: labios, pómulos, mejillas o mentón y también para rellenar surcos o arrugas.
Bueeeeno, estos rellenitos son sustancias que parecen como gel, la mayoría son a base de ácido hialurónico, el cual es un componente que está naturalmente en nuestro cuerpo y es el encargado de proporcionar firmeza, hidratación y tono a la piel, pero con el paso de los años se va perdiendo poco a poco.
El ácido hialurónico también está presente en la mayoría de productos de belleza, así que una reacción alérgica o algo por el estilo es muy extraño que suceda en las personas que se inyectan. Además, su efecto es temporal, con el tiempo el organismo absorbe estos componentes en un tiempo aproximado de 6 a 12 meses dependiendo de la zona y el cuerpo de quien se inyecte.
Aparte del ácido hialurónico, que es el más común, existen otros tipos de fillers faciales:
● Hidroxiapatita cálcica: es un inductor del colágeno con un doble efecto voluminizador y tensor. Su efecto inmediato permite el relleno y corrección de arrugas. Posteriormente estimula la formación de nuevo colágeno en la dermis produciendo un efecto lifting y modelador.
● Colágeno: se trata de una proteína que sirve para aportar luminosidad, reducir la flacidez y atenuar arrugas.
● Vitaminas: incluyen aminoácidos y oligoelementos para prevenir la oxidación celular. Se utilizan para atenuar, nutrir, hidratar y alisar la piel.
Pregunte por lo que no vea, jajajaja, aparte de que hay varios tipos de rellenos, todo varía según el objetivo o la intención:
● Relleno: para quitar arrugas que ya están marcadas en el rostro, aumentar el tamaño de los labios o darle volumen a los pómulos, el perfilado y la hidratación.
● Perfilado: acá el objetivo es destacar y definir los rasgos faciales de cada persona, potenciando la armonía del rostro.
● Hidratación: la idea es darle a la piel esos nutrientes o compuestos que por la edad va perdiendo, haciendo que la piel sea más flácida.
Muchas veces se cree que el Botox y los fillers son lo mismo, peeeeero no, las diferencias más significativas son:
● La toxina botulínica, conocida comúnmente como Botox, se usa para bloquear temporalmente la transmisión nerviosa del músculo evitando que se contraiga y así lograr reducir o desaparecer las arrugas de expresión. Mientras que el relleno se utiliza para rellenar surcos o arrugas.
● Aunque el efecto de los dos productos es temporal, el Botox dura de 4 a 6 meses mientras que los rellenos de ácido hialurónico pueden llegar a durar hasta 12 o incluso 18 meses si el cuerpo es muy agradecido (jajajajaj).
● El Botox empieza a hacer efecto a los tres días y su efecto máximo se logra en unos 10 días mientras que con los rellenos el efecto es inmediato, aunque el resultado final suele verse a las 2 semanas, una vez el relleno se asienta y se hidrata.
Como lo conversamos en el capítulo 44 del podcast (escúchalo aquí jijiji), es muy importante comprender que hay que aceptarnos como somos, pero también debemos entender que podemos cambiar lo que queramos tanto en nuestro interior como exterior, todo se trata de no llegar a extremos, disfrutar del proceso y realizar estos cambios con la intención de sentirnos más seguras, porque así vamos generando cambios que nos generan bienestar.
No Comments